Esta celebración se estará realizando en diversos espacios culturales de Caracas durante una semana, iniciando el lunes 28 a las 3:00 p.m. con el Taller “Maquillaje para la escena”, dictado por Idefonso Goncalves, en el Museo de Arte Contemporáneo. El 29 de julio a las 4:00p.m. en el Museo de Bellas Artes se invita a la charla “Vicente sobre la escena” y el miércoles 30, en el Centro de Arte La Estancia, el reconocido director Rafael Jiménez dictará la charla “La música y la danza”.
El sábado 2 de agosto en la Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela se cierra el ciclo de actividades con la charla “Una celebración para Vicente”, a cargo de Carlos Paolillo, Isaac Chocrón y Teresa Alvarenga, como una introducción a la gala de ballet que se inaugura ese día en el Aula Magna de la misma universidad, con una función a las 6:00 p.m. y el domingo 3 de agosto a las 11:00 a.m., en el que participarán reconocidas figuras del ballet y la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana “Simón Bolívar”, bajo la conducción del reconocido director, Gustavo Dudamel.

Otro espacio que fue incorporado en este homenaje al creador de Percusión para seis hombres es la Sala de Conciertos del Centro Cultural Corp Banca, donde se realizará la proyección del video “Sobre el escenario” de Julio Bocca y la tertulia entre el reconocido bailarín argentino y Gustavo Dudamel, moderado por Leonardo Padrón. Estas actividades son sin costo alguno, excepto las proyecciones y la Gala de Ballet.
Ante tanta variedad de eventos en torno al maestro Nebrada, no nos queda más que invitarlos a acercarse a los mismos y que de esta manera formen parte de este homenaje, a quién a través del cuerpo supo engrandecer el nombre de nuestro país en los escenarios del mundo. ¡Viva el Festival Viva Nebrada 2008!
No hay comentarios:
Publicar un comentario