Taller “De lo ancestral al Patarrumba”
Taller
teórico-práctico para dar conocer, disfrutar y promover el legado musical
afrovenezolano. Será dictado por el tamborero, músico, investigador, compositor y
arreglista Manuel Moreno, fundador del Grupo Herencia, de la Facultad
de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Filosofía
del Grupo Herencia:

Es así
como se hace imprescindible conocer, empoderarnos y convocarnos desde los
ritmos afrovenezolanos –como una de las aristas de nuestra sociedad insurgente
y pluricultural– para aportar, sensibilizar, concienciar que, sumado a las experiencias
colectivas, se pueda lograr un objetivo común como el desarrollo de nuestras
potencialidades creativas en el ámbito de la cultura.
De
allí que conocer nuestra potencialidad implica adentrarse en la herencia que,
en este caso, está centrada en la percusión afrovenezolana, en especial, en la
muestra del ritmo Patarrumba para que cada participante mediante la
introspección pueda constituirse y en colectivo converjan nuestras expresiones
culturales, en el que el ser humano concientice su relación con la naturaleza y
con la historia y, de este modo, tenga la posibilidad de generar ritmos propios
que devienen de la cadencia que nos antecede en el tiempo.

El
Taller hace un recorrido por el tambor culo e’ puya, tambor redondo de Guatire,
quitiplás, ritmos del estado Miranda; golpes de cumaco, sangueos de los estados
Aragua y Carabobo; golpe de Tarmas y Naiguatá del estado Vargas; calipso del
callao del estado Bolívar, Patarrumba y Funk'ata ritmos de Caracas.
Pueden mirar un video del grupo: https://www.youtube.com/watch?v=3QB6MgyxvG4
Sala de Lectura Centro Documental
Teatro Teresa Carreño
Viernes, 30 de mayo
4:00 p.m.
Entrada libre
Imágenes tomadas del sitio web del Grupo: http://www.grupoherencia.com.ve/media/galeria/?pid=39