miércoles, 4 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Ciclo de vídeos históricos de "El cascanueces"
El Centro Documental del
Teatro Teresa Carreño, en el marco de
la décima octava temporada de El cascanueces, versión del maestro
Vicente Nebrada, realizará una muestra documental audiovisual con las
grabaciones originales de esta pieza, desde su estreno, realizado en diciembre
de 1996.

El ciclo de proyecciones para la comunidad se iniciará el viernes 29 de noviembre a las cuatro de la tarde en
Se debe confirmar su asistencia al correo centrodocumental@gmail.com o al teléfono 5749333 ext. 489. Entrada gratuita.
La muestra continuará los
días 4, 13 y 20 del diciembre del
presente año. En dichas proyecciones, se podrá apreciar nuevamente bailar a
destacados solistas como Daniel Hohagen, Carlos Tapia, Fabiola Fazzino, Susana
Bolaños, Ángel Miguel Álvarez, Ricardo Rodríguez, Alexandra León, entre otros.
También,
se podrá apreciar las interpretaciones de la música de Tchaikovsky, tanto por la Orquesta Sinfónica
Venezuela, como por la Orquesta Sinfónica
Gran Mariscal de Ayacucho, conducida por Rafael Jiménez, Antonio Delgado o
Elisa Vegas.
lunes, 25 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
Exposición fotográfica "Rostros y cotidianidades del Teresa" en imágenes
Desde principios de octubre los visitantes
del Teatro Teresa Carreño pueden apreciar la exposición fotográfica Rostros
y cotidianidades del Teresa. La muestra organizada por la Fundación
Teatro Teresa Carreño en el marco de sus treinta años de actividades
ininterrumpidas.

La muestra que ofrece el Teresa, reúne la experiencia visual y artística de la diseñadora gráfica del Teatro, Ioana Bunescu y el lente del reconocido fotógrafo Jonathan Contreras, para proporcionarnos una exposición que recoge la dinámica de la cotidianidad del Complejo Cultural Teresa Carreño, donde los protagonistas son los trabajadores; rostros anónimos, gracias a quienes se levanta el telón y el Teatro cumple con su vertiginosa actividad artística, cultural y social.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Exposición "Celebrando a Nebrada recibe Premio Municipal a mejor trabajo de investigación en Danza
En agosto del presente año, la Fundación Teatro
Teresa Carreño fue galardonada con el Premio Municipal de Danza por el mejor
trabajo de investigación dedicado a la danza, por la exposición “Celebrando
Nebrada”.
Esta muestra, cuya investigación y
selección documental estuvo a cargo de Jesús Eloy Gutiérrez, se realizó entre
finales de mayo y julio de 2012, en el marco de conmemorarse una década del
fallecimiento del primer coreógrafo venezolano de reconocimiento mundial:
Vicente Nebrada, que la
Fundación recordó con algunas de las piezas más
representativas del maestro.
viernes, 4 de octubre de 2013
El Ballet Teresa Carreño contó sus memorias de tres décadas

A su vez, la compañía ha recibido a estrellas
invitadas como Joaquín Cortés, Vladimir Vassiliev, Ekatherina Maximova, David
McNaugthon, Yoko Ichino, Peter Breuer, Fernando Bujones, Eleonora Cassanom
Iñaki Urlezaga, Hernán Piquín y muchos otros más.

Además, dedicó un apartado especial a momentos detrás
de escena, maestros, los realizadores de vestuario, maquillaje y en general el personal
que forma parte de cada una de las funciones que se presentan. También se mostraron
elementos de utilería de algunas de las producciones más emblemáticas. Así, en
fotografías e importantes piezas documentales, el Centro Documental contó la
historia de uno de los cuerpos estables del Teatro.
jueves, 26 de septiembre de 2013
El Teresa Carreño vivió "El universo de Tosca"
Se trata de una exposición documental montada durante dos años
consecutivos en los espacios de abiertos del Complejo Cultural Teresa Carreño,
específicamente en el lobby de la
Sala Ríos Reyna.
Tosca, creación de Giacomo Puccini, es dentro del repertorio operístico
universal, una de las más emblemáticas, tanto por su música, como por su drama.
Las circunstancias que rodean a los personajes podrían considerarse como un
gran ejemplo para definir las pasiones humanas en muchas de sus facetas, por lo
que, este drama toca sensiblemente nuestras fibras, sentimientos y emociones que
llevan a conmovernos profundamente, haciéndonos reflexionar sobre el tema de
los vicios y virtudes.
Tosca encarna la dignidad de una mujer que se crece en valentía y
arrojo, ante el acecho de la perversidad, del cinismo y de la extorsión,
reaccionando drásticamente ante un episodio tan degradante como lo es el de
complacer bajo presión, los más bajos instintos de un hombre mísero y
desalmado. Ella recurre al instinto de una
mujer digna que la insufla de valor para terminar de una vez por todas un
momento de delirante tortura sicológica tramada por Scarpia. Es la virtud de la
transparencia, enfrentada a los sombríos y opacos vicios dibujados en un
personaje que posee severos rasgos malévolos y despiadados.
El Teatro Teresa Carreño ha presentado esta dramática historia llevada
al género de la ópera por Puccini, en seis oportunidades, teniendo el honor de
haber contado con la participación de un gran venezolano, profundo conocedor
del mundo de la ópera, como lo fue el dramaturgo José Ignacio Cabrujas
(1937-1995) y con el maestro Carlos Riazuelo, destacado director de orquesta
venezolano de gran trayectoria internacional.
El montaje de la muestra tuvo lugar en el marco de la presentación de
las funciones de esta ópera, realizada en 2011 y 2012, que de la mano y creatividad
del director de orquesta Carlos Riazuelo, y del director escénico Julio Bouley,
nos proporcionaron una particular mirada contemporánea y a la vez atemporal, de
este intenso drama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)